ISRAEL ENVIÓ BOMBAS A GAZA MATANDO A MAS DE 400 PERSONAS

Israel retomo la guerra en Gaza con el mayor ataque desde el inicio de la tregua, hace dos meses, y que supone la ruptura de facto del alto el fuego. Los intensos bombardeos en diferentes puntos del enclave han causado al menos 404 muertos, según el ministerio de Sanidad de la Franja. Además, ha informado que habría 562 heridos y numerosos desaparecidos.

Pasadas las dos de la madrugada hora local, la oficina del primer ministro, Benjamín Netanyahu, informó de que había ordenado al Ejército actuar “enérgicamente contra la organización terrorista Hamas en la Franja de Gaza”.

La oficina de Netanyahu justificó el ataque a la “reiterada negativa” de Hamas de liberar a los prisioneros que siguen en su poder y a que rechazara las propuestas de Estados Unidos de extender la primera fase, en lugar de pasar a la segunda y acabar la guerra, como estaba pactado inicialmente.

“A partir de ahora, Israel actuará contra Hamas con cada vez más fuerza militar”, añade la nota, que indica que el “plan operativo” para volver a la guerra “fue presentado el pasado fin de semana por el Ejército y fue aprobado por la cúpula política”.

Los bombardeos, dirigidos a numerosos puntos del enclave, impactaron, entre otros puntos, en escuelas que albergaban refugiados y zonas humanitarias, causando víctimas en Jan Yunis, en el sur de Gaza; así como en Nuseirat y Al-Bureij, en el centro; y en Jabalia y Ciudad de Gaza, en el norte, según las informaciones e imágenes reportadas por medios palestinos.

El Gobierno gazatí señaló que los cuerpos no están llegando a los hospitales “debido a la difícil situación humanitaria sobre el terreno y la paralización del sector del transporte por la falta de combustible en todas las provincias de la Franja”, aludiendo a la escasez de combustible existente en el enclave, que se agravó cuando Israel comenzó a bloquear totalmente el acceso de ayuda a principios de mes.

La mayoría de fallecidos esta noche según el Gobierno de la Franja son mujeres y niños. Antes de que entrara el vigor el alto el fuego el pasado 19 de enero, las Naciones Unidas elevaban a en torno al 70% de los fallecidos que eran mujeres y niños.